top of page
  • Foto del escritorJoaquín González del Pino

¿Cómo puedes agilizar tus proyectos con la ayuda del Purpose Launchpad Mentor?

Los nuevos modelos de gestión de la innovación como Purpose Launchpad ayudan a las startups y organizaciones a agilizar sus proyectos bien sean innovadores o disruptivos, a la vez que permite desarrollarlos de una manera más metódica y eficaz.


Como todo nuevo sistema, necesita de un nuevo perfil profesional que se dedique a agilizar los procesos de trabajo, mediante la revisión de tres aspectos fundamentales dentro de Porpuse Launchpad:

  1. Entender la diversidad de los miembros del equipo, evaluando su conocimiento sobre metodologías y herramientas, así como su grado de implicación respecto al reto.

  2. No se pierdan dentro de las diferentes fases del proceso (Descubrimiento-Validación-Crecimiento) ni en el uso de las técnicas.

  3. Entender el estado emocional de cada uno de los miembros del equipo en cada Sprint.


Esta nueva figura que comentamos, aparece con el nombre de Purpose Launchpad Mentor, aunque su acepción me gustaría que quedara bien definida.



Si recordamos la Odisea de Homero, Mentor, era un gran amigo de Ulises y cuando este partió a la guerra de Troya dejó a su hijo Telémaco al cuidado de Mentor para que lo educara y formara. Cuando padre e hijo se reencontraron no quedó muy contento Ulises ya que Telémaco en lugar de desarrollar sus propias capacidades se había convertido en un clon de Mentor.


De ahí que en Purpose Launchpad cuando trabajamos como Mentores seguimos más las enseñanzas que aparecen sobre Mentor en una obra de 1689 del francés François de Salignac de La Mothe-Fénelon y de título “Les Aventures de Télémaque”.



Como Mentores actuamos en base, no solo a una amplia experiencia práctica en dirección de equipos, así como en herramientas y metodologías de innovación, disrupción y entornos Agile, sino que también nos basamos en nuestra experiencia personal “como emprendedores y con emprendedores”, la cual nos permite guiar a nuestros equipos mentorizados para que cada miembro logre alcanzar un alto desarrollo en su camino profesional y personal.



Mentor y Coach suelen confundirse, pero no son lo mismo, ya que un Coach no necesita tener experiencia, es simplemente un facilitador de aprendizajes, en cambio un Mentor tiene que tener experiencia, ya que cada discípulo se “nutre” con la experiencia y conocimiento del Mentor, el cual debe dejar que cada uno tome sus decisiones, en ocasiones equivocadas (dentro de un rango, obviamente) porque aquí la unidad de medida es, al igual que sucede en Lean Startup, el aprendizaje.


Bien es cierto, que dependiendo de la composición del equipo en ocasiones actuamos como si estuviéramos realizando training sobre herramientas e incluso como Doers al integrarnos como un miembro más.


Este proceso de “acompañamiento” que realizamos nos permite mostrar diferentes caminos y explicar previsibles consecuencias, para que el equipo vaya desarrollando estrategias y métodos propios que le resulten cómodos de manejar y permitan obtener los mejores resultados.



Poco a poco debemos conseguir que el propio equipo se auto-plantee esas disyuntivas y pueda elegir caminos, mediante el uso de las herramientas y conocimientos adquiridos de manera práctica.


Dado que nos movemos con una gran variedad de métodos y herramientas existentes ¿Cuáles empleamos en cada caso? Ahí está la clave del Mentor, debido a su expertise sabrá adecuar a cada equipo la que considere más oportuna, es habitual usar con un equipo un Business Model Canvas, mientras que con otro tal vez empleemos unas simples columnas de ingresos y gastos.



Lo importante, dentro del proceso de Purpose Launchpad, no es el resultado, sino el camino que recorren, el cual les permita crecer como personas y como equipo, de una manera natural y sostenida.


Imagen1.png

Para diferenciarte de tu competencia debes INNOVAR

¿No sabes cómo?

Descubre nuestra Agencia de Innovación

y ASEGURA el FUTURO de tu Compañía.

Imagen3.png
Estuidea-contacto_edited.jpg
bottom of page