top of page
  • Foto del escritorJoaquín González del Pino

¿Cómo aplico La Transformación Digital Exponencial si pertenezco al sector agroalimentario?

La Transformación Digital Exponencial en el sector agroalimentario ya es un hecho: menor contacto presencial, más formación y acceso a información online, auditorías en remoto...

gfs transformación digital exponencial

Debemos tener en cuenta que no consiste en hacer en ordenador lo que antes hacía en papel, se trata de romper esquemas mentales, hay que aprender a pensar “fuera de la caja” lo que nos va a permitir disrumpir en métodos, procesos, herramientas y productos.


Ventajas de la Transformación Digital Exponencial.


gfs ventajas transformación digital exponencial

Entiendo que exista resistencia al cambio, es lógico porque nos saca de nuestra zona de confort, pero no demonices las nuevas tecnologías, acéptalas e infórmate. Seguro que cuanto más sepas del tema más ideas de mejora te surgirán.


gfs transformación digital exponencial

Rompe moldes, aprende de nuevo. El nuevo mundo ya está aquí, hace siglos venía de América y nos descubrieron el tomate, el tabaco y la patata. Cuando comenzaste en Seguridad Alimentaria aprendiste lo que era GFSI, un brote de ETA, microbiota… y ahora el nuevo vocabulario contiene términos como co-creación, Big Data, Business Intelligent, Blockchain, Sensores inteligentes: de proceso, de control de calidad, para trazabilidad , identificación por radiofrecuencia (RFID), sistemas de información geográfica (SIG) , impresión 3D, Internet de las cosas (Iot).

No lo dudes, son palabras de inocuidad alimentaria, tienes un problema si aún no lo sabes o ni las conoces.

Podría decirte que la inocuidad se analiza con Big Data y la inocuidad se garantiza con Blockchain, ya que blockchain incluye hacer que los datos digitales sobre los alimentos sean accesibles para los consumidores, lo que reforzará la confianza de éste en los productos que consume. También indicarte que Blockchain es capaz de satisfacer todas las necesidades especificadas, por ejemplo, en ISO 22005.


Debes reconocer que se está cambiando y aceptarlo, por ello, a modo de resumen te recomiendo:

  1. Mira tu trabajo con nuevos ojos.

  2. Explora lo que existe en el mundo.

  3. Sueña a lo grande, la tecnología existente seguramente supera esos sueños.

gfs veraliment

En el día de ayer, 7 de junio, Día Mundial de la Inocuidad Alimentaria, tuvo lugar el I Foro de Técnicos de Seguridad Alimentaria en el que participamos. Te recomendamos visionar el directo de 4 horas en el que participaron 35 personas de 18 países, cada uno aportando su granito de arena se consiguió crear un ambiente muy dinámico.


Si te surgen dudas, solicita nuestra auditoría inicial gratuita y las solventamos:



Imagen1.png

Para diferenciarte de tu competencia debes INNOVAR

¿No sabes cómo?

Descubre nuestra Agencia de Innovación

y ASEGURA el FUTURO de tu Compañía.

Imagen3.png
Estuidea-contacto_edited.jpg
bottom of page