top of page

Nueva realidad del trabajo: MODELO HÍBRIDO
El coronavirus avanza y cambia, y en paralelo, lo ha hecho el modelo de teletrabajo. Según la ACN, muchas empresas encaran el nuevo curso adaptando un sistema híbrido de trabajo telemático, uno que es más flexible y que enfocan las oficinas como espacios de "colaboración".
El modelo híbrido de teletrabajo se materializa de forma diferente según la naturaleza de cada empresa.
Nos encontramos con los siguientes tipos de entornos:
No contemplan el trabajo en remoto, porque su actividad laboral se lo impide o porque sus dirigentes lo consideran negativo.
Permiten el teletrabajo algunos días a la semana, pero no de forma indefinida, sino como algo puntual.
Sólo Oficina
Algunos empleados teletrabajan de forma permanente pero la actividad laboral se lleva a cabo de forma mayoritaria en las oficinas.
Compañías que están abiertas a los dos modelos en igualdad de condiciones, y facilitan el trabajo en remoto siempre que sea posible.
Oficina + Remoto
La oficina no es una opción, ni siquiera existe. Todas las actividades laborales se hacen a distancia y se coordina el trabajo y las reuniones mediante herramientas digitales como Slack o videollamadas.
Las compañías que optan por este modelo procuran organizar eventos, tanto virtuales como en persona, para mejorar la compenetración de los equipos.
Sólo Remoto
Hybrid Productivity
Con
Mejorarás la productividad y eficiencia de tu empresa facilitando las herramientas necesarias a tus equipos.
Se trata de un programa formativo online o presencial (según cliente). Impartido en grupos de 10/12 participantes.
Dirigido a:
Responsables
5 Módulos (6 horas / Módulo)
1. Sácale partido a tu tiempo.
2. Gestión del estrés.
3. Asertividad en el trabajo.
4. Neotelling.
5. Delega y empoder a tu equipo.
Colaboradores
5 Módulos (6 horas / Módulo)
1. Gestión del trabajo diario.
2. Sácale partido a tu tiempo.
3. Gestión del estrés.
4. Autogestión emocional.
5. Asertividad en el trabajo.
6. Neotelling.
Conseguirás:
Con
Hybrid Productivity
Una gestión eficiente
de los recursos.
Aumento de eficiencia
en los procesos
productivos.
Mejora del rendimiento
tanto individual
como de equipo.
Las soft skills convierten a las compañías en espacios flexibles con profesionales colaborativos y eficientes.
Lo mejor: gozan de mayor productividad y un buen clima laboral.
-
Descubriréis ideas y soluciones prácticas sobre cómo abordar una reunión online para que sea efectiva y el mensaje llegue a los interlocutores con el impacto deseado.
-
Apoyaremos a los participantes para que hagan suyo el medio telepresencial añadiéndole el ‘Human Touch’ y le saquen todo el partido posible.
-
Minimizaremos el gap comunicacional que existe cuando el canal empleado no es presencial.

Neotelling
dossier productivityplus
Descarga el programa completo
Hybrid Productivity

bottom of page